El Significado espiritual de ser vegetariano
¿Por qué es útil el vegetarianismo como práctica espiritual?
Muchas religiones aún y cuando claman diversas diferencias entre ellas, mantienen una cosa en común: un rechazo parcial o total de la carne. En el hinduismo, por ejemplo, el ser vegetariano es esencia, para los que son cristianos, se les prescribe ayunar durante unos 200 días al año, a los musulmanes no se les da cerdo, entre los católicos mantienen una cuarentena donde al menos los días viernes, no se come carne, etc..
En las últimas décadas, se ha hablado cada vez más en Occidente sobre el karma y la reencarnación. En los textos sagrados de la India, se dice claramente que el karma es una actividad en el proceso por el cual los seres vivos crean sus cuerpos futuros.
[amazon fields=»1796589659″ value=»thumb»]
Sin embargo, estas no son las razones principal por las que elegir el sendero del vegetarianismo.
Hay muchas razones para renunciar a la carne:
-Misericordia por los animales, porque su carne no se puede obtener sin causar dolor.
-Cuidar del medio ambiente: después de todo, el vínculo entre la cría de animales y el cambio climático del planeta ya se ha demostrado científicamente.
-Consideraciones de salud: aunado a todo el sufrimiento, los animales cuya carne se ingiere, son alimentados con antibióticos y hormonas.
Todas estas razones anteriores son válidas, sin embargo la que nos atañe en éste artículo es esta:
Los guías espirituales dicen que una persona que come carne no podrá avanzar mucho en el camino espiritual.
El camino espiritual presupone el desarrollo y mejora de cualidades importantes: humildad, generosidad, perseverancia, bondad. ¿Cómo podemos esperar que el universo responda a nuestras oraciones si nosotros mismos no respetamos el derecho a la vida del otro ser? ¿Si no tenemos miedo de imaginar una vaca separada de un ternero y/o un cerdo asfixiándose en una estrecha jaula, mientras es transportado hacia su muerte en manos de un carnicero?.
Como práctica espiritual, el vegetarianismo nos permite mostrar compasión por el alma en el cuerpo del animal.
Comenzamos a ver a este animal como nuestro hermano o hermana. De esta forma, aprendemos una actitud espiritual hacia todos los seres vivos. La espiritualidad no solo se preocupa por descubrir nuestro propio lado interior, sino que también es una extensión del amor y la preocupación por toda la vida en la creación. La espiritualidad implica acercarnos a nuestra verdadera naturaleza, nuestro yo interior, que es uno con el Gran Misterio.
Por último, si la perspectiva de nacer vaca en una granja de carne, súper moderna y técnicamente equipada no te asusta, se dice que es difícil alcanzar estados de tranquilidad más sutiles en la meditación con una dieta animal / carne basada en el sufrimiento de otros seres.
“No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”.
Jiddu Krishnamurti
Así pues, se dice que el vegetarianismo y/o el veganismo, son fundamentales para el camino de la espiritualidad y la ascensión del alma a su verdadero reino, el viaje del misticismo o la gnosis.
[amazon bestseller=»vegetarianismo» items=»2″]