Saltar al contenido

La Palabra Namaste

Namaskār, también conocido como namastē, es una forma de saludo que se practica más en la región hindú. Se usa tanto para decir «adiós» como «hola». Cuando una persona saluda a otra persona con namaskar, el saludo se acompaña de una ligera inclinación, las manos cruzadas contra el pecho, las palmas de las manos y los dedos apuntando hacia arriba. Con esto, la palabra «namaskar» o «namasté» se le dice a la persona que es bienvenida.

La posición de la mano se conoce como Namaskar Mudra . (Mudra significa un gesto o posición particular de la mano).

Aunque es una forma popular de saludo sin contacto físico, al igual que el saludo japonés y el saludo con la mano, nuestra investigación demostró que su base espiritual es lo que lo distingue de cualquier otro saludo. En este artículo, exploraremos su significado espiritual, así como sus beneficios para nosotros a nivel espiritual.

El significado de namaste o namaskar

Namaskar ‘ es una palabra sánscrita derivada de otra palabra sánscrita ‘ Namaha’ , que significa honrar lo que cada uno de nosotros tiene el Divino (Principio de Dios) conocido como el alma (ātmā). Saludar con namaskarnamastē es cuando el alma de una persona reconoce y honra el alma de la otra persona.

Si bien las palabras namastē y namaskar son sinónimos, existe una diferencia espiritual entre ellas. Namaskar es más sāttvik (puro) que la palabra Namaste.

La intención detrás del saludo:

Como este saludo consiste en reconocer lo Divino en el otro, fortalece el poder espiritual y atrae la Conciencia Divina (Chaitanya).

Al hacer el mudra namaskar (namastē), un nivel más alto de Conciencia Divina es absorbido por el cuerpo. Al pronunciar las palabras namaste o namaskar, se atrae una mayor positividad espiritual.

El contacto físico aumenta el intercambio de flujos sutiles de energía entre dos personas. Con este saludo, no hay contacto físico, se minimiza la capacidad de una persona para afectar negativamente a otra.

Puntos importantes al hacer este saludo:

Los ojos deben estar cerrados mientras se hace namaskar: mantener los ojos cerrados mientras se hace namaskar-namastē al Gran Espíritu o a cualquier otra persona, facilita el proceso de ver en uno mismo y tener la visión del Creador en nosotros o de concentrarse en el alma (Dios) en persona.

No sostenga ningún objeto mientras hace namaskar: al hacer namaskarnamastē, esto evita que el flujo del componente Sattva (pureza) éntre por la punta de los dedos.

Recuerda: Es a través de la práctica espiritual que todos podemos generar una emoción espiritual, para vivir alineados con el propósito espiritual de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.